jueves, 23 de agosto de 2012

Evolución del Perú en el Comercio Internacional

En un país como el Perú, con diversidad geográfica, hídrica, y biológica, que constituye una de sus principales riquezas, que posee 84 de las 104 zonas de vida existentes en el planeta; más el guano de las islas, el salitre, el oro, plata y otros recursos naturales importantes, determinaron que muchos europeos, entre ellos Croatas del Adriático, se animaran a emigrar libremente al Perú. Fue el Guano de las Islas, redescubierto por el francés Héctor Becque, en 1,790, la fuente de riqueza que solucionó casi todo el problema económico peruano. Becque, abrió su oficina en la Noria, en 1,930, siguiéndole el empresario Alejandro Gildemeister y otros, iniciándose así la explotación en gran escala de esta riqueza que se encontraba muy cerca a las islas desiertas de la costa sur del Perú. El guano como abono era conocido por los Incas, y los agricultores de los valles costeños lo usaban como fertilizante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario